Fluidr
about   tools   help   Y   Q   a         b   n   l
User / Jesús A. Sanz
Jesús / 7,707 items

N 12 B 4.7K C 1 E Aug 21, 2013 F Feb 2, 2023
  • DESCRIPTION
  • COMMENT
  • MAP
  • O
  • L
  • M

Treviana es un municipio situado en La Rioja Alta.
La capilla de la Concepción es un edificio cuyas ruinas han sido consolidada construido en sillería que por los abundantes elementos que perviven permiten situarla en un románico tardío de finales del siglo XII o principios del XIII.
Conserva la cabecera, compuesta por presbiterio cubierto con bóveda de cañón apuntada y ábside semicircular con bóveda de cuarto de esfera apuntada, pues la nave fue derribada en 1821 para destinar el recinto a cementerio. Hoy únicamente quedan de ella los arranques de los muros norte y oeste.
En el ábside se encuentra una ventana con cuatro columnas con sus respectivos capiteles Los dos de la jamba izquierda muestran dos cuadrúpedos afrontados con cabeza común y una arpía parecida a un búho. En la jamba derecha, otra arpía similar y hojas con volutas de las que cuelgan piñas.
De los canecillos que sujetaban el alero sólo se conservan seis.
El presbiterio posee una ventana en su muro norte semejante a la del ábside.
La cornisa del alero de esta ventana conserva canecillos, de los cuales sólo se decoran dos con un águila y un cuadrúpedo difícil de identificar, con la cabeza en forma de rollo.

Tags:   Treviana La Rioja Ermita Arquitectura románica Ábside Románico Ventanas

  • DESCRIPTION
  • COMMENT
  • MAP
  • O
  • L
  • M

Está situado en el cabo de Gata. Seguramente el lugar debe su nombre a la presencia de focas monje que habitaban este arrecife y que los antiguos navegantes podían confundir con sirenas, actualmente ya no hay presencia de estos mamíferos en la costa de Cabo de Gata.

Las formaciones del arrecife que se elevan por encima del nivel del agua son antiguas chimeneas volcánicas. Desde lo alto del mirador se pueden observar los escarpados acantilados de la zona y en el fondo, el agua que rodea el arrecife, que nos permite observar el mosaico del fondo marino coloreando el mar de turquesas, verdes y todas las tonalidades de azul.

Tags:   Mediterráneo Cabo de Gata Almería Parque Natural Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar Formaciones volcánicas Chimeneas volcánicas

N 12 B 2.0K C 3 E Dec 7, 2015 F Jan 14, 2023
  • DESCRIPTION
  • COMMENT
  • MAP
  • O
  • L
  • M

Diego de Anaya y Maldonado, conocido como el arzobispo Anaya-, fue un poderoso señor eclesiástico que compró al cabildo de la Catedral de Salamanca una capilla existente en el claustro a fin de destinarla a panteón familiar.
Esta capilla es un espacio rectangular, cerradoi este por una cabecera poligonal, cubierta con bóvedas de crucería de terceletes.
En el centro de la capilla se alza el sepulcro del fundador rodeado por una verja que oculta bastante su vista.
Es un sepulcro en alabastro sobre cuya tapa se esculpió el bulto yacente de don Diego Anaya.
En la parte de los pies del sepulcro, se representa una escena, rematada por una serie de conos con una roseta alrededor, se esculpió un león, reteniendo bajo su zarpa a un conejo todo asustado, que da la mano a un perro. La liebre era símbolo de vigilancia, el perro de fidelidad y el león de la fuerza pudiendo aludir a las "virtudes" que acompañaron a don Diego en sus empresas.

Tags:   Salamanca Sepulcro Catedral Vieja Alabastro Capilla Escultura Escultura renacentista Renacimiento Arte renacentista escultura funeraria

  • DESCRIPTION
  • COMMENT
  • MAP
  • O
  • L
  • M

San Pedro de las Dueñas es un pequeño núcleo de población, muy cercano a Sahagún (León).
Del monasterio benedictino que allí se edificó de época románica sólo queda la iglesia que se encuentra en el centro del núcleo urbano formando parte del monasterio de religiosas benedictinas.
En la iglesia trabajó un único taller de calidad notable, que produjo los dieciséis capiteles de su interior.
La ornamentación de sus cestas tiene como rasgo común un amplio desarrollo de las volutas, así como una tendencia a unificar los cimacios con las líneas de imposta mediante el motivo del taqueado.
En algunos de ellos los collarinos se disponen
mediante sogueados. Salvo alguna excepción, la temática
se ciñe al bestiario, con un singular gusto por el león con
su carga negativa representando el mal. En este capitel figuras a mitad de camino entre dragón y león, se muerden la cola cola junto a un león que muerde su pata.

Tags:   Benedictinos León Monasterio Sahagún San Pedro de las Dueñas románico Capitel Escultura Escultura románica Bestiario Ajedrezado Taqueado Collarino Imposta Cimacio

  • DESCRIPTION
  • COMMENT
  • MAP
  • O
  • L
  • M

La ermita de Peñarrubias de Pirón se sitúa en lo alto de una pequeña colina desde la que se denomina todo el pueblo, rodeada por campos agrícolas habitualmente plantados con cereal.
Realizada en estilo románico rural, con unas formas arquitectónicas y sobre todo decorativas notables.
Es un edificio que sigue un esquema clásico románico con una única nave y cabecera formada por un ábside semicircular (con una ventana) y un pequeño tramo recto correspondiente al presbiterio.
La nave conserva una bella portada, ubicada en el lado meridional y probablemente remontada.La portada está formada por un arco de medio punto y dos arquivoltas que le rodean, la interior decorada con un grueso baquetón y moldura de media caña y la exterior lisa.
La arquivolta interna es recogida por columnas coronadas con capiteles.
La portada se completa con un guardapolvos decorado con pequeñas hojitas triangulares dentro de círculos.
Sobre la portada se sitúa un tejaroz sostenido por nueve canecillos que tiene adornado las metopas y las cobijas.
Dentro de los canes los temas son variados con arpías, serpientes, un asno tocando la viola, hombre con túnica
corta al que le falta la cabeza; las cobijas y las metopas
albergan en cambio una riqueza ornamental basado en los grandes florones, roleos vegetales, rosetas, grandes hojas de palmera, espirales, etc. y tan sólo un tema figurado.

Tags:   Peñarrubias de Pirón Segovia Ermita Portada Ábside Románico Arquitectura románica


0.1%