Fluidr
about   tools   help   Y   Q   a         b   n   l
User / JOSE-MARIA MORENO GARCIA = FOTOGRAFO HUMANISTA / Sets / ALGODONALES - La Partida de Camuñas el 2 de mayo 1810
JOSE-MARIA MORENO GARCIA / 1,135 items

  • DESCRIPTION
  • COMMENT
  • MAP
  • O
  • L
  • M

con la Partida de Camuñas, en la recreación del 2 de mayo de 1810 en Algodonales (Cádiz)

Los días 1 y 2 de Mayo de 1810, acaecieron trágicos y heroicos sucesos, al hacer frente, los vecinos de Algodonales y el Alcalde Ordinario de Montellano, a varios regimientos franceses, al mando del General Maransin. Murieron 237 personas y ardieron 73 casas, en distintos lugares de nuestro pueblo.
Muchas algodonaleñas fueron violadas por la soldadesca. En el memorial de D. Lucas de Iriarte y Landa que presenció los sucesos, se puede comprobar. Se detecta en este año de 1810, se celebran más matrimonios que en el resto de los comprendidos entre 1800 y 1850.
Desde el año 2.005 , los dias Primeros de Mayo muchos algodonaleños se han unido para recordar a sus valientes antepasados con una Recreación de la vida en aquel tiempo y de la batalla.
+INFO en www.dosdemayo.org

VÍDEO youtu.be/ibVuUbPSvvo

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Cronista Oficial de la Villa de Madridejos.
Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNÍCALO A josemariamorenogarcia@gmail.com

Tags:   ALGODONALES PARTIDA DE CAMUÑAS EN ALGODONALES 2014 FRANCISQUETE ALGODONALES RECREACIÓN HISTÓRICA 2 DE MAYO 1810 www.josemariamorenogarcia.es www.madridejos.net www.youtube.com/madridejos www.500px.com/josemariamorenogarcia www.flickr.com/josemariamorenogarcia www.flickriver.com/josemariamorenogarcia www.fluidr.com/josemariamorenogarcia www.gigapan.org/josemariamorenogarcia www.myspace.com/madridejosnet www.photosynth.net/madridejos picasaweb.google.com/josemariamorenogarcia josemariamorenogarcia.tumblr.com madridejos.fotos.es www.vimeo.com/madridejos www.wordpress.com/josemariamorenogarcia www.twitter.com/fotosmoreno www.facebook.com/josemariamorenogarcia JOSE MARIA MORENO GARCIA JMMG MADRIDEJOS TOLEDO FOTOTECA CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE MADRIDEJOS FOTOGRAFÍA HUMANISTA Y DOCUMENTAL FOTÓGRAFO HUMANISTA Y DOCUMENTAL

N 0 B 712 C 0 E May 5, 2014 F May 5, 2014
  • DESCRIPTION
  • COMMENT
  • MAP
  • O
  • L
  • M

con la Partida de Camuñas, en la recreación del 2 de mayo de 1810 en Algodonales (Cádiz)

Los días 1 y 2 de Mayo de 1810, acaecieron trágicos y heroicos sucesos, al hacer frente, los vecinos de Algodonales y el Alcalde Ordinario de Montellano, a varios regimientos franceses, al mando del General Maransin. Murieron 237 personas y ardieron 73 casas, en distintos lugares de nuestro pueblo.
Muchas algodonaleñas fueron violadas por la soldadesca. En el memorial de D. Lucas de Iriarte y Landa que presenció los sucesos, se puede comprobar. Se detecta en este año de 1810, se celebran más matrimonios que en el resto de los comprendidos entre 1800 y 1850.
Desde el año 2.005 , los dias Primeros de Mayo muchos algodonaleños se han unido para recordar a sus valientes antepasados con una Recreación de la vida en aquel tiempo y de la batalla.
+INFO en www.dosdemayo.org

VÍDEO youtu.be/ibVuUbPSvvo

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Cronista Oficial de la Villa de Madridejos.
Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNÍCALO A josemariamorenogarcia@gmail.com

Tags:   www.josemariamorenogarcia.es www.madridejos.net www.youtube.com/madridejos www.500px.com/josemariamorenogarcia www.flickr.com/josemariamorenogarcia www.flickriver.com/josemariamorenogarcia www.fluidr.com/josemariamorenogarcia www.gigapan.org/josemariamorenogarcia www.myspace.com/madridejosnet www.photosynth.net/madridejos picasaweb.google.com/josemariamorenogarcia josemariamorenogarcia.tumblr.com madridejos.fotos.es www.vimeo.com/madridejos www.wordpress.com/josemariamorenogarcia www.twitter.com/fotosmoreno www.facebook.com/josemariamorenogarcia JOSE MARIA MORENO GARCIA JMMG MADRIDEJOS TOLEDO FOTOTECA CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE MADRIDEJOS

N 0 B 824 C 0 E May 5, 2014 F May 5, 2014
  • DESCRIPTION
  • COMMENT
  • MAP
  • O
  • L
  • M

con la Partida de Camuñas, en la recreación del 2 de mayo de 1810 en Algodonales (Cádiz)

Los días 1 y 2 de Mayo de 1810, acaecieron trágicos y heroicos sucesos, al hacer frente, los vecinos de Algodonales y el Alcalde Ordinario de Montellano, a varios regimientos franceses, al mando del General Maransin. Murieron 237 personas y ardieron 73 casas, en distintos lugares de nuestro pueblo.
Muchas algodonaleñas fueron violadas por la soldadesca. En el memorial de D. Lucas de Iriarte y Landa que presenció los sucesos, se puede comprobar. Se detecta en este año de 1810, se celebran más matrimonios que en el resto de los comprendidos entre 1800 y 1850.
Desde el año 2.005 , los dias Primeros de Mayo muchos algodonaleños se han unido para recordar a sus valientes antepasados con una Recreación de la vida en aquel tiempo y de la batalla.
+INFO en www.dosdemayo.org

VÍDEO youtu.be/ibVuUbPSvvo

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Cronista Oficial de la Villa de Madridejos.
Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNÍCALO A josemariamorenogarcia@gmail.com

Tags:   ALGODONALES RECREACIÓN HISTÓRICA 2 DE MAYO 1810 www.josemariamorenogarcia.es www.madridejos.net www.youtube.com/madridejos www.500px.com/josemariamorenogarcia www.flickr.com/josemariamorenogarcia www.flickriver.com/josemariamorenogarcia www.fluidr.com/josemariamorenogarcia www.gigapan.org/josemariamorenogarcia www.myspace.com/madridejosnet www.photosynth.net/madridejos picasaweb.google.com/josemariamorenogarcia josemariamorenogarcia.tumblr.com madridejos.fotos.es www.vimeo.com/madridejos www.wordpress.com/josemariamorenogarcia www.twitter.com/fotosmoreno www.facebook.com/josemariamorenogarcia JOSE MARIA MORENO GARCIA JMMG MADRIDEJOS TOLEDO FOTOTECA CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE MADRIDEJOS

N 0 B 969 C 0 E May 5, 2014 F May 5, 2014
  • DESCRIPTION
  • COMMENT
  • MAP
  • O
  • L
  • M

con la Partida de Camuñas, en la recreación del 2 de mayo de 1810 en Algodonales (Cádiz)

Los días 1 y 2 de Mayo de 1810, acaecieron trágicos y heroicos sucesos, al hacer frente, los vecinos de Algodonales y el Alcalde Ordinario de Montellano, a varios regimientos franceses, al mando del General Maransin. Murieron 237 personas y ardieron 73 casas, en distintos lugares de nuestro pueblo.
Muchas algodonaleñas fueron violadas por la soldadesca. En el memorial de D. Lucas de Iriarte y Landa que presenció los sucesos, se puede comprobar. Se detecta en este año de 1810, se celebran más matrimonios que en el resto de los comprendidos entre 1800 y 1850.
Desde el año 2.005 , los dias Primeros de Mayo muchos algodonaleños se han unido para recordar a sus valientes antepasados con una Recreación de la vida en aquel tiempo y de la batalla.
+INFO en www.dosdemayo.org

VÍDEO youtu.be/ibVuUbPSvvo

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Cronista Oficial de la Villa de Madridejos.
Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNÍCALO A josemariamorenogarcia@gmail.com

Tags:   ALGODONALES RECREACIÓN HISTÓRICA 2 DE MAYO 1810 ALGODONALES Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Cronista Oficial de la Villa de Madridejos. Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus calles plazas monumentos sino también sus costumbres fiestas tradiciones lenguaje indumentaria gestos y miradas que nos dicen sin palabras como se vivía cuales eran sus esperanzas y temores qué había en su pasado qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915 para después ponerlo a disposición de vosotros que la historia volviera a sus protagonistas y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015) en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNÍCALO A jos

  • DESCRIPTION
  • COMMENT
  • MAP
  • O
  • L
  • M

con la Partida de Camuñas, en la recreación del 2 de mayo de 1810 en Algodonales (Cádiz)

Los días 1 y 2 de Mayo de 1810, acaecieron trágicos y heroicos sucesos, al hacer frente, los vecinos de Algodonales y el Alcalde Ordinario de Montellano, a varios regimientos franceses, al mando del General Maransin. Murieron 237 personas y ardieron 73 casas, en distintos lugares de nuestro pueblo.
Muchas algodonaleñas fueron violadas por la soldadesca. En el memorial de D. Lucas de Iriarte y Landa que presenció los sucesos, se puede comprobar. Se detecta en este año de 1810, se celebran más matrimonios que en el resto de los comprendidos entre 1800 y 1850.
Desde el año 2.005 , los dias Primeros de Mayo muchos algodonaleños se han unido para recordar a sus valientes antepasados con una Recreación de la vida en aquel tiempo y de la batalla.
+INFO en www.dosdemayo.org

VÍDEO youtu.be/ibVuUbPSvvo

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Cronista Oficial de la Villa de Madridejos.
Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNÍCALO A josemariamorenogarcia@gmail.com

Tags:   ALGODONALES RECREACIÓN HISTÓRICA 2 DE MAYO 1810 www.josemariamorenogarcia.es www.madridejos.net www.youtube.com/madridejos www.500px.com/josemariamorenogarcia www.flickr.com/josemariamorenogarcia www.flickriver.com/josemariamorenogarcia www.fluidr.com/josemariamorenogarcia www.gigapan.org/josemariamorenogarcia www.myspace.com/madridejosnet www.photosynth.net/madridejos picasaweb.google.com/josemariamorenogarcia josemariamorenogarcia.tumblr.com madridejos.fotos.es www.vimeo.com/madridejos www.wordpress.com/josemariamorenogarcia www.twitter.com/fotosmoreno www.facebook.com/josemariamorenogarcia JOSE MARIA MORENO GARCIA JMMG MADRIDEJOS TOLEDO FOTOTECA CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE MADRIDEJOS FOTOGRAFÍA HUMANISTA Y DOCUMENTAL FOTÓGRAFO HUMANISTA Y DOCUMENTAL


0.4%