Visto y fotografiado en Ciudad de Panamá, Junio 2.022.
Muchas gracias por vuestras visitas, comentarios y favoritos.
Thank you very much for your visits, comments and favorites.
Tags: Nature Naturaleza Panamá Ciudad de Panamá Nikon D850 Sigma 150-600mm f/5-6,3 Contemporary Sigma Ornitología Pájaros Aves en libertad Chochín criollo Troglodytes aedon
© All Rights Reserved
Vista y fotografiada en La Laguna del Carpintero, Tampico (Tamaulipas), México. Junio 2.022.
Muchas gracias por vuestras visitas, comentarios y favoritos.
Thank you very much for your visits, comments and favorites.
Tags: Nikkor 28-300mm Nikon D850 Nature Naturaleza Animales en libertad Laguna del Carpintero Tampico Tamaulipas México Iguana
© All Rights Reserved
Visto y fotografiado en Ciudad de Panamá, (Panamá), Junio 2.022
Muchas gracias por vuestras visitas, comentarios y favoritos.
Thank you very much for your visits, comments and favorites.
Tags: Panamá Ciudad de Panamá Ornitología Sigma 150-600mm f/5-6,3 Contemporary Sigma Nikon D850 Nature Naturaleza Aves en libertad Pájaros Chercan Cucarachero común Ratona común Troglodytes aedon Chochín criollo
© All Rights Reserved
Vista y fotografiada en zona de manglares del Puerto de Pedasí, (Los Santos), Panamá.
El hocó cuellinudo, garza tigre o avetigre mexicana (Tigrisoma mexicanum) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae autóctona de América Central y del norte de Colombia y Perú ( solo en Tumbes) Su nombre se debe a su cuello completamente adornado con rayas. Su población se estima en unos 10 000 ejemplares (datos del 2002).
Thank you very much for your visits, comments and favorites.
Muchas gracias por vuestras visitas, comentarios y favoritos.
Tags: Tigrisoma mexicanum Ornitología Pájaros Aves en libertad Aves Sigma 150-600mm f/5-6,3 Contemporary Sigma Nikon D850 Nature Naturaleza Panamá Los Santos Pedasí America Central Garza tigre mexicana
© All Rights Reserved
Visto en zona de manglares del Puerto de Pedasí, (Los Santos), Panamá
El chimachimá o caracara chimachima (Milvago chimachima), es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae propia de América Central y del Sur.
Este es un ave de sabana, pantanos y bordes de bosque. Residente desde el sur de Costa Rica a través de Trinidad y Tobago hasta el norte de Argentina (las provincias de Misiones, Chaco, Formosa, Corrientes y Santa Fe), se encuentra típicamente desde el nivel del mar hasta los 1.800 m (5.900 pies), y ocasionalmente hasta los 2.600 m (8.500 ft) sobre el nivel medio del mar. En el sur de América del Sur, es reemplazado por un pariente cercano, la caracara de chimango, cuyo rango se superpone con la de la caracara de cabeza amarilla en el sur de Brasil, el norte de Argentina, Paraguay y Uruguay. Una especie de paleosubpecie más grande y más gruesa, Milvago chimachima readei, se produjo en Florida y posiblemente en otros lugares hace unas decenas de miles de años, durante el Pleistoceno tardío. Según la base de datos del Fondo Peregrino, la caracara de cabeza amarilla está expandiendo su alcance a Nicaragua.
Muchas gracias por vuestras visitas, comentarios y favoritos.
Thank you very much for your visits, comments and favorites.
Tags: Milvago Chimachimá Sigma 150-600mm f/5-6,3 Contemporary Sigma Nikon D850 Nature Naturaleza America Central Panamá Los Santos Puerto de Pedasí Aves en libertad Caraca Chimachimá Chimachimá
© All Rights Reserved